Coalición de ONG´s para Reforma Procesal Penal Federal

martes, 31 de agosto de 2010

ENCUESTA

¿Cree Ud. que el sistema penal brinda respuestas eficientes al ciudadano?
Publicado por Rafaella Riccono en 17:02 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Bienvenidos

El presente es un espacio creado por los miembros de la Coalición de ONG´s para la Reforma Procesal Penal Federal, integrada por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), la Asociación Civiles por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Observatorio Judicial, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación Pensamiento Penal (APP), Poder Ciudadano, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), y Unidos por la Justicia.

Este, ha sido pensado como un sitio de debate, reflexión, análisis e intercambio de ideas con el objetivo común de mejorar el funcionamiento del sistema penal.

La presentación en el Congreso Nacional de un proyecto de reforma integral al Código Procesal Penal Federal oxigenó la esperanza y duplicó los esfuerzos de muchas personas para generar cambios básicos y necesarios en el funcionamiento del sistema judicial. Siendo ya una obviedad que éste hoy no cuenta con la capacidad válida para responder a los conflictos que tiene la sociedad, la mira se enfoca en solucionar los problemas existentes en su funcionamiento a partir de su rediseño, pensado en clave de eficacia y respeto por los derechos de las personas.

La discusión no resulta un tema menor, propia de la actividad de un sector de la comunidad vinculado al derecho, sino por el contrario, es una cuestión central de la sociedad, que clama por un cambio: esto no puede seguir así indefinidamente.

Por ello, es nuestra intención que éste se convierta en un espacio democrático, donde se pueda debatir la situación actual, diagnosticar los problemas y buscar soluciones genuinas.

Como parte de este proceso se recopilará toda la información vinculada con el proyecto de ley en los medios de comunicación, sean masivos o especializados, jurisprudencia y doctrina de interés, se realizarán entrevistas, publicarán artículos, etc.

Seguidores

Lista de blogs recomendados

  • Seminario de Teoría Constitucional y Filosofía Política.
    Hace 1 semana
  • NO HAY DERECHO
    Hace 5 años
  • Cátedra Dr. Nicora
    Hace 13 años
  • Centro ALAC - Poder Ciudadano
  • ACIJ - Asociación Civil Por La Igualdad Y La Justicia
  • Red de abogados por el interés público

Archivos del blog

  • ►  2011 (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2010 (18)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ▼  agosto (1)
      • ENCUESTA
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)

Etiquetas

  • Actividades (2)
  • Código Procesal Penal (3)
  • Doctrina (2)
  • Notas (6)
  • sistema inquisitivo (1)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.